El proyecto de investigación RECDID trabaja en el estudio de las siguientes líneas de trabajo:
- Primera línea de trabajo: Incidencia en los aspectos de identidad de género (la construcción de identidades de género como un conflicto encubierto, la dialéctica entre los discursos de la nueva masculinidad y la identidad femenina), e identidad profesional a través de la conflictiva relación entre identidad sexual y profesión, y también la construcción social de las profesiones a través de las biografías y/o autobiografías.
- Segunda línea de trabajo: La construcción del espacio urbano para su “venta” a los de dentro (los habitantes de la urbe) y a los de fuera (turistas interesados en visitar la ciudad). Se propone trabajar la concepción de la ciudad como espacio (físico y simbólico) que se construye a través de las guías turísticas. De aquí se puede avanzar hacia la noción de gestión cultural (noción en la que confluyen tanto los discursos comunicativos como los aspectos artístico-literarios).
- Tercera línea de trabajo: Alternativas eco-sociales: propuestas de estilos de vida nuevos (cooperativas de consumo, ecologismo, decrecimiento, etc.), de contrapoder (tribus urbanas), nuevas tecnologías y discurso. En este apartado, se propone que el tema aglutinador sea el de la ecología (aspecto reforzado por nuestra relación con el grupo de Bioelectrogénesis).